La "nueva secundaria" promete.Promete una nueva
catástrofe educativa. También destrozar la calidad de la secundaria actual en la
provincia de Buenos Aires.
Y es que claro, quién no recuerda con añoranza la vieja secundaria, la que uno hizo? Y piensa entonces, que bueno! se vuelve a la secundaria
de antes.
Pero no.
El panorama de esta reforma es negro. A dos meses de aplicarse en provincia de
Bs As se frenaron las
preinscripciones a los cuartos años. Y es que
todavía no se sabe bien
donde van a
meter los cuartos, quintos y sextos. Mientrás intentan agregarlos
compulsivamente en las actuales
ESB (muchas de las
cuales YA no
tenían aulas suficientes) y que además comparten edificios con las escuelas primarias...
En pos de esto planean fusionar cursos, cerrar otros, trazar alambrados en medio de los patios...Y es que lo cierto e s que no se
pensó en destinar ni un $ para aplicar la famosa reforma....
El caso de mi escuela.En la
ESB N° 301, contamos con jornada extendida. Esta jornada significo un logro, ya que los
pibes además de las materias curriculares cuentan con otras extra curriculares como danza, teatro, música, vida en la naturaleza, etc. Además se
consiguió el acceso al comedor para los chicos (cosa que no existe en las secundarias)
No es que esto funcionara perfecto ya que hace años tenemos problemas edilicios y los
profes nos
amoldamos en los sitios mas extraños para dar clases...Sin contar con los materiales
didácticos que nunca llegaron, tal es el caso del laboratorio o de la sala de
computación que jamás fueron equipados. Y con tantos otros problemas mas que no vienen al caso....
Sin embargo, en estas últimas semanas la cosa
empezó a tomar otras tonalidades...
Y es que frente a supuestas "presiones de los inspectores" para que cerremos la jornada extendida con el fin de abrir los cuartos (como única variable posible para ellos) el "señor director" elevo un "Proyecto
institucional" según el cual docentes y padres "acordamos" en la necesidad de cerrar la jornada extendida y estamos deseosos de que se abran cuartos, quintos y sextos, "pues contamos con toda la
infraestructura necesaria".
Claro, a este "acuerdo" accedimos casualmente. También a las 200 firmas falsificadas que lo avalan. Entre ellas la
mía.
Y luchando contra estas tramoyas estamos. Y una entonces
también entiende ciertas cosas cuando ve a los delincuentes que
están al frente de algunas
instituciones educativas.
Volviendo a la leyDe la ley se sabe poco.
Pero una de las cosas que si se sabe y me interesa destacar, es que la falta de recursos para las escuelas esta
supera contemplada.
Así, la escuelas podrás recurrir a
financiamiento externo, por ejemplo de sectores empresariales, la iglesia, las
ongs, etc...Este
favorcito se
traducirá en que ellos como
contra partida podrán ser parte de los
comités que "elaborarán planes de estudio acordes a las necesidades de cada comunidad"...
Lo que se viene, para mi...
Mis predicciones sobre el
monstruo que se esta pariendo es que esta nueva reforma terminara acomodando a la Argentina dentro del
fenómeno privatizador y
mercantilizante de la educación que ya se impuso en tantos
países del mundo, nuestro caso mas
paradigmático y cercano es Chile.
En lo inmediato puede producir un vuelco mayor de los alumnos que puedan hacia la escuelas privadas por lo
caótico de su implementación..
Muchos docentes van a perder su trabajo pues las
reubicaciones, fusiones y cierres de curso inevitablemente significan desplazamientos y en estos casos se suele producir un "efecto de ola" en el cual los que mejor se acomodan son los que quedan.
Me queda confiar en la tradición histórica de defensa de la educación pública argentina-
Ojalá que ninguna de mis predicciones se cumpla.