Hoy estuve en la ESMA. ¿Qué haciendo? La capacitación en un programa (jóvenes y memoria) en el cual estoy laburando con mis chicos.El programa esta dirigido por la Comisión Provincial por la Memoria y de lo que se trata es de que los chicos de las escuelas secundarias realicen un trabajo de investigación en torno al eje Autoritarismo y Democracia.
Nunca había entrado a la ESMA, la idea me provoca cierto espanto. Pero hoy, me veía "obligada" a entrar. El programa es super interesante. Lo conocía ya porque mi directora de Tesis y mis compañeras trabajan en la capacitación. Yo estoy invitada a hacerlo también, pero me gusto mas la idea de trabajar desde adentro en un proyecto con los chicos.
Me senté en un salón enorme, con mucho frió y de a poco fueron llegando y acomodándose todos los docentes que participan. Soy mala para los números pero ahí adentro éramos mas de 500, seguro. El lugar me intimida. Mas con las caras de los desaparecidos mirandome de frente, puestas ahí por una muestra itinerante de los trabajadores del Banco Nación.
En una pantalla gigante proyectan producciones de los participantes del programa 09´. Un video sobre la criminalización de la pobreza, por ejemplo. Genial. Al lado mio se sienta una profesora de historia que en tono muy serio me dice "Esto es todo política". Pienso, ¿qué no lo es?
Presentaciones. Aplausos. Afuera llueve cada vez más fuerte.
Pienso, ese lugar, expropiado a los milicos. Hoy constituido en un símbolo de los derechos humanos.
No sé yo que haría. Lo tiraría abajo y haría otra cosa. No sé.
Me sigue causando espanto. Y eso que solo entré a un salón. Pero me parece que acá, si, están ellos. Dan vueltas, no sé. Pienso en lo lejos que se esta de la prisión a los principales responsables militares del genocidio. En cifras aproximadas: 1200 acusados, 600 procesados, 43 condenados. A este paso, van a estar descasando en sus tumbas antes de que se logre mandarlos a la cárcel (En los casos en los que van a una cárcel común)
Un docente cuenta como gente del Intendente de Merlo le pego a un pibe de su escuela, con los que sacan un periodico escolar. Ahora la dirección de la escuela no los deja sacarlo más. Pide ayuda para denunciar el caso. Otro se engancha a contar, como el mencionado intendente repite el discurso de los milicos.
Truenos.
Soy atea de nacimiento. No creo en los espíritus ni en nada de eso. Pero voy al baño y pienso. Quién hizo pis acá? Antes que yo? Como pueden laburar los pibes que laburan acá?
Habla E. M, una sobreviviente de La Noche de los Lápices Habla de los DDHH hoy, de los pibes a los que se los tilda de "irrecuperables" hoy. Habla de lo solos que estuvieron en esa lucha durante mucho tiempo. Yo sé. Yo me acuerdo. Voy a esas marchas desde que tengo memoria. Y a veces había que ponerle onda para contar 5o. Y es feo escuchar, a veces, como a muchos que están en los organismos hoy enamorados del gobierno se les "olvida" quienes estuvieron siempre presentes. Pero las imagenes no olvidan. Y en los videos hoy que reconstruían la historia de las luchas por la verdad flameaban banderas rojas en cada lugar. Mucha gente tampoco olvida.
Hora del almuerzo. Empanadas ricas. Conversaciones muy interesantes. Hora de la comisión sobre los DDHH hoy, tema: La violencia institucional. Debatimos el caso del pibe asesinado por la policia en diciembre de 2009 en el recital de Viejas Locas: la policia (demostrando escasa imaginación) dice que el chico "se tiro del puente para colarse"; el pibe estaba con la entrada en el bolsillo, sin golpes en el cuerpo, con una fráctura de cráneo producto de un golpe de un objeto con caracteristícas como las de un baston policial, el cuerpo con la pintura azul que les tiran con los hidrantes. Se habla de la impunidad. De la cana que se puede "investigar a sí misma en estos casos". De la reforma policial que nunca llegó. De Ruckauf, de Arslanian. Se habla de los recitales a los que la cana no va a reprimir, ponelé Madonna. Y el lugar común de tantos docentes (que a mi me causa ternura): "Todo esto se soluciona con Educación".
Vuelv a casa, me espera un largo día mañana.